martes, 29 de abril de 2014

La muerte les sienta bien




Creo que nunca me había reído tanto con una obra de teatro como lo hice con esta. Entrar sin expectativas y con el miedo de saber que se trataba de una pieza "interactiva", fueron despejadas las dudas de si valdría la pena el gasto en las entradas o no con los primeros dos diálogos de los personajes y la entrada de los mismos.

Cuatro mujeres se ven congregadas en un funeral sin saber quién es el difunto, pero el rendir condolencias no es la razón por la que están presentes en el sepelio, sino intereses personales que irán siendo develados a lo largo de la obra. Cuatro mujeres tan reales como las que laboran o estudian contigo, y eso es lo que te hace amarlas y reírte con/de ellas. Esta es la sinopsis de Te dejo la corona, una pieza original de Karin Valecillos, llena de humor negro que le hace una disección de la mujer venezolana, a la sociedad y a la situación actual del país.

El golpe certero que le da esta obra al espectador, es apaciguado por la risa. Desde las reinas de belleza hasta el gobierno nacional son criticados en esta obra, pero a través de la comedia. El guión se vale de un lenguaje actual y coloquial pero bien pensado para lograr su objetivo.

Lo más atractivo de Te dejo la corona está en la intriga que se crea en el público, desde la convocatoria al montaje hasta la interacción que se hace con los asistentes durante el mismo. Una propuesta que busca captar a un público amante del teatro, que busca opciones nuevas de entretenimiento más allá de las tablas. Risas de principio a fin, a pesar del luto.

miércoles, 23 de abril de 2014

Mucho ruido, poco pelo



Pelo Malo es una de esas películas que crean expectativas enormes alrededor de sí y esto es un arma de doble filo. Los numerosos premios que ganó esta obra de Mariana Rondón en el extranjero y lo tardío de su estreno en la cartelera nacional, lograron que el público se interesara en verla pero esperando disfrutar del mejor largometraje de sus vidas – lo cual es un reto de por sí para cualquier film.


La historia se centra en el personaje de Junior (Samuel Lange Zambrano), un niño de 9 años y pelo crespo que sueña con alisarse el cabello para su foto escolar. Esta resulta ser una petición que su madre, Marta (Samantha Castillo), no sabe cómo manejar. Viuda y desempleada, Marta se debate entre el amor por su hijo y sus prejuicios contra la homosexualidad, lo cual hace mella en la relación entre ambos y es el detonante para un conflicto que irá in crescendo a lo largo de la trama. 


Como ya es común en el cine venezolano, Pelo Malo toca de cerca la realidad del país y refleja la pobreza que se vive en muchos sectores de la población. Con los bloques caraqueños del 23 de Enero como escenario principal, la película no sólo plasma realidades sociales de manera vívida, sino que coloca al espectador en un contexto histórico que le da más credibilidad a la pieza. 


Más que un largometraje sobre la homosexualidad, es un film sobre la familia y sobre cómo una mentalidad retrógrada a veces puede más que el amor. Con actuaciones impecables (lo más destacable de todo), un guión sólido y humor inteligente, es una producción que vale la pena ver. Cada espectador decidirá si al final la película cumple con sus expectativas, pero en definitiva, Pelo Malo no puede salir de cartelera y haber sido pasada por alto.


martes, 15 de abril de 2014

Temor conjugado en presente y futuro

Temo por las generaciones venideras. Temo por el declive en las referencias de su cultura general. Temo por los que nunca verán Casablanca ni sabrán quién coño es Judy Garland. Temo por el día en que Marilyn no sea un ícono del sexo, el glamour y la belleza. Temo por el día en que a nadie le importe saber qué le pasó a Baby Jane. Temo por el día en que la única "masacre en Texas" sea la de Jessica Biel. Temo por el día en que Gatsby ya no sea grande. Temo por el día en que John Waters no sea sinónimo de irreverencia y originalidad. Temo por quienes no sentirán vértigo viendo una película de Hitchcock. Temo por quienes dicen que Lady Gaga es el futuro de la música pop. Temo por la banalidad que se reproduce como ratas en celo. Temo por el mundo que crearán los que crecieron viendo 'Somos tú y yo'. Temo por la basura putrefacta que  consumen nuestras mentes día a día. Temo por el bombardeo decandente del que somos víctimas. Temo por ti, por mí y por el hecho de que no puedo dejar de keep up con las Kardashians. Temo, pero nada hago al respecto.