Los hombres en tacones con pelucas, maquillaje, bañados en lentejuelas y con una capa de tirro cubriendo sus genitales no sólo están presentes en la iconografía de la cultura gay; también forman parte de la cultura pop y el hecho de que su presencia en el celuloide se pueda apreciar desde la década de los 50's, es prueba de ello.
Claro, el drag [casi] siempre ha sido retratado de manera jocosa para hacerlo un personaje inofensivo y amigable que no ahuyente al sector más conservador [a.k.a., mojigato] de los espectadores. El hecho de que algo que puede resultar controversial y hasta poco comercial, sea abordado en múltiples ocasiones a lo largo de la historia del cine, habla mucho sobre el impacto del travestismo en la sociedad.
Son muchas las cintas que se quedan por fuera de este precario conteo, ya sea por descarte [5 es un número muy pequeño] o porque mi persona no ha tenido la dicha de verlas todas. Sin embargo, aquí hago el intento de resumir esta temática cinematográfica en las cintas que considero un must en esta rama. La subjetividad está a la orden del día, so, sólo lee la humilde opinión de este humilde servidor:
1. The Rocky Horror Picture Show (1975): Lo que es ya un clásico underground de Halloween por excelencia, nos muestra a un científico loco proveniente del espacio que reside en nuestro planeta con el único fin de crear al hombre perfecto; no por ínfulas de ser Dios, sino para satisfacer sus más oscuros deseos y perversiones sexuales. Sí, es un musical y sí, aparece Susan Sarandon en sus años más mozos.
2. To Wong Foo, thanks for everything! Julie Newmar (1995): Patrick Swayze como Vida Boheme y Wesley Snipes como Noxeema Jackson; dos drag queens veteranos que toman a Miss Chichi Rodríguez (John Leguizamo) bajo su tutela para ayudarl@ a ser más que un hombre en un vestido y convertirse en una verdadera reina. ¿Qué más necesitas saber de esta película para verla? Una comedia que refleja el lado humano de los personajes más allá de la parafernalia andrógina, y muestra lo difícil que puede ser vivir con esta condición/oficio bajo los prejuicios que posee la sociedad.
3. Pink Flamingos (1972): Del amo de todo lo bizarro, John Waters, esta no es una película apta para los estómagos débiles. Con el icónico Divine como protagonista [si no sabes quién carajo es, google him/her], la cinta es un viaje surreal lleno de escatología, exhibicionismo, zoofilia, homicidios, incesto y todo el shock value que puedas imaginar en el afán de nuestra protagonista de ser la persona más asquerosa del mundo - y lo logra con creces.
4. La mala educación (2004): Ver esta película es inducir sueños húmedos de manera automática. Esta pieza de Almodóvar esta cargada de sexualidad cruda, pura, y acompañada de una buena historia tan fuerte como las escenas de sexo que posee. Un must para todo cinéfilo, seas gay o no; claro, si eres gay, disfrutarás mucho más las partes donde sale Gael García Bernal.
5. Some like it hot (1959): Un clásico, en todo el sentido de la palabra. Dos músicos huyen de la mafia y para lograrlo, se hacen pasar por mujeres y se unen a una banda conformada sólo por féminas. La vocalista del ensamble no es otra que Marilyn Monroe, la cual desata las pasiones de uno de los chicos y le da rienda suelta a los enredos de la trama.
* Top5+ #LasQueNoCabenPeroHayQueMencionarlas
- The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert (1994)
- Party Monster (2003)
- The Birdcage (1996)
- Hairspray (1988)
- Paris Is Burning (1990)





No hay comentarios:
Publicar un comentario