sábado, 9 de febrero de 2013

SIMPLIFICA. EDITA. SUPRIME.


La vida sería más sencilla sin los prejuicios y las predisposiciones. Todo sería más sencilo si TODO fuera más sencillo, así de sencillo sería todo. La complicación viene como resultado directo de que nosotros mismos somos los que complicamos las cosas, como máquinas infalibles en el arte de tropezar reiterada y acertadamente con la misma piedra [again and again, over and over].


Mi abuelo dijo muy sabiamente una vez: 
"El hombre mientras más se civiliza, más problemas se crea."
Quizás la solución está en volver al estado más puro y natural de nuestra condición de animales que somos. "Pensantes", pero animales al fin. La habilidad de pensar está sobrevaluada, el ignorante es siempre el que vive más feliz. 

Simplificar, suprimir nuestro devaluado raciocinio [como la moneda] hasta que no quede nada más que el instinto y las necesidades básicas. Sobrevivir sin el teléfono de moda, la ropa de la temporada, las chucherías electrónicas y demás banalidades típicas del hombre citadino moderno. Son muchas las cosas que son tan inútiles pero que se han vuelto tan vitales y necesarias que podrían asustar a cualquiera que hubiera nacido hace cinco generaciones atrás. Quizás hay cosas vintage como la sencillez que deberían ponerse de moda [hipsters del mundo: esto es con ustedes].

Si, son puras estupideces y disparates sin sentido pero lo absurdo se procesa mejor cuando se lee que cuando se piensa. Drenaje de frustraciones hecho letras. Bofetada instantánea.

jueves, 7 de febrero de 2013

HOW TO BE A HEARTBREAKER [By Marina & The Diamonds]



Rule number one, is that you gotta have fun
But baby when you're done, you gotta be the first to run
Rule number two, just don't get attached to
Somebody you could lose
So le-let me tell you

This is how to be a heartbreaker

Boys they like a little danger
We'll get him falling for a stranger
A player, singing I lo-lo-love you
How to be a heartbreaker
Boys they like the look of danger
We'll get him falling for a stranger
A player, singing I lo-lo-love you
At least I think I do

Cause I lo-lo-lo-love you


Rule number three, wear your heart on your cheek

But never on your sleeve, unless you wanna taste defeat
Rule number four, gotta be looking pure
Kiss him goodbye at the door, and leave him wanting more, more

This is how to be a heartbreaker

Boys they like a little danger
We'll get him falling for a stranger
A player, singing lo-lo-love you
How to be a heartbreaker
Boys they like the look of danger
We'll get him falling for a stranger
A player, singing lo-lo-love you
At least I think I do

Cause I lo-lo-love you


Girls, we do, whatever it will take

Cause girls don't want, we don't want our hearts to break in two
So it's better to be fake, can't risk losing
In love again, ba-abe

This is how to be a heartbreaker

Boys they like a little danger
We'll get him falling for a stranger
A player, singing lo-lo-love you
How to be a heartbreaker
Boys they like the look of danger
We'll get him falling for a stranger
A player, singing lo-lo-love you

Cause I lo-lo-lo-love you


At least I think I do




 

miércoles, 6 de febrero de 2013

TIERRA DE NADIE


Literalmente. Vivimos en tierra de nadie, un país sin presidente pero si con muchos parásitos sedientos del dinero y el poder que alguna vez aspiraron y ahorita es todo suyo sin un pueblo que los enfrente y una milicia que los aupa y los secunda en su faena [se fue Scar pero dejó a las hienas]. Vivimos en un país sin cultura donde la gente se regocija en su decadencia y la celebra; vivimos en el país de los malandros, de las muertes por decenas, de la paranoia perenne, de la carencia de modales, de las instituciones podridas, de las autoridades corrompidas: tierra de nadie.

Vivimos en el país donde las normas y las señalizaciones están de adorno, donde el respeto al espacio personal es opcional, donde la confianza da asco y nos metemos en lo que no nos incumbe, donde es "chévere" burlarte en la cara de la gente que ni conoces en la calle... La tolerancia es una palabra que se quedó en los diccionarios y nunca pasó a la mentalidad del venezolano, pensamientos retrógradas son los únicos que cruzan sus mentes.

Nuestra cultura es Portada's, La Bomba y Los Pepazos de La Pepa... Para qué leer un libro si podemos leer El Propio? Para qué ir al teatro si tenemos Mujeres con Historia y Hombres también? Por algo se dice de toda la vida que "el rancho se lleva en la cabeza", porque lo peligroso es cuando la pobreza va más allá del plano monetario y hablamos de pobreza mental... Puedes tener todo el dinero del mundo pero la cultura no se compra, mas si se puede pagar por destruirla.

Y no, la intención no es ser hater sino desahogarme... Much@s [por no decir TOD@S] criticaron a los jóvenes que aparecen en el pseudo-documental Caracas, ciudad de despedidas y si, puedes criticar la forma mas no el fondo de lo que dicen. En principio a mi no me parecieron tan descabellados sus comentarios hasta que los convirtieron en memes y blancos de chistes y cadenas de BlackBerry Messenger [lo cual prueba lo susceptibles que somos a las opiniones de los demás], pero el punto focal de sus afirmaciones estaba en lo correcto: aquí el problema es la gente.

Un país lo hacen o deshacen sus habitantes; y no, no es que no sea nacionalista o patriótico, sólo que este país [y su gente] no me ha dado razones para serlo. Es como tener una pareja y amarl@ por que sí: tiene que darte razones y enamorarte. Mientras eso pasa [#not], pienso en otras fronteras más idóneas, escribo, leo y me tomo este peo que llamamos "Venezuela" con soda mientras guardo el celular para que no me roben.